El diseño de espacios exteriores está evolucionando rápidamente, y en 2025 las tendencias apuntan hacia soluciones más funcionales, sostenibles y tecnológicas. Las pérgolas y toldos se han convertido en elementos clave para transformar terrazas y jardines, ofreciendo confort y diseño a la vez. En este artículo, exploramos las principales tendencias que marcarán el próximo año.
Tendencias en diseño de exteriores: Pérgolas y toldos para 2025
Materiales innovadores y sostenibles
El uso de materiales ecológicos sigue ganando protagonismo. El aluminio reciclado, las maderas certificadas y los tejidos con tecnología de ahorro energético están en auge. Las marcas líderes, como KE, han integrado materiales resistentes y sostenibles en sus productos, asegurando durabilidad y un menor impacto ambiental.
Pérgolas bioclimáticas: eficiencia y confort
Las pérgolas bioclimáticas continúan dominando el sector gracias a su capacidad para regular la temperatura de manera natural. En 2025, las pérgolas con lamas orientables motorizadas serán un estándar, permitiendo adaptar la apertura según la climatología.
Modelos destacados de KE:
- Kedry Prime: combina diseño minimalista con tecnología avanzada en lamas orientables.
- Isola 3: ofrece protección total con opciones de cerramiento perimetral para un confort absoluto.
Toldos inteligentes y automatizados
La domótica sigue avanzando, y en 2025 los toldos contarán con sensores climáticos que ajustan la apertura y el cierre según las condiciones meteorológicas. Además, la integración con asistentes virtuales y sistemas de control remoto facilitará su uso.
Tendencias clave en toldos:
- Toldos retráctiles con sensores para una automatización total.
- Tejidos con protección UV mejorada para mayor durabilidad y eficiencia energética.
- Diseños minimalistas y colores neutros que se adaptan a cualquier estética arquitectónica.
Diseño minimalista y adaptabilidad
Las estructuras de exteriores en 2025 apuestan por líneas limpias y diseños funcionales. Se priorizan las pérgolas y toldos con perfilería reducida y colores neutros, que se integran armoniosamente en cualquier tipo de espacio.
Integración con tecnología domótica
El control de pérgolas y toldos a través de aplicaciones móviles y asistentes de voz se ha convertido en un estándar. En 2025, se espera que la automatización permita personalizar al máximo la experiencia de uso, desde la regulación de las lamas hasta la iluminación LED integrada.
Las pérgolas y toldos del futuro no solo ofrecerán sombra y protección, sino que se convertirán en soluciones inteligentes y sostenibles para cualquier espacio exterior. Si buscas integrar estas tendencias en tu hogar o negocio, en Cotoldo te asesoramos para encontrar la mejor solución adaptada a tus necesidades. Contacta con nosotros y transforma tu terraza con las mejores opciones de 2025.